El pasado fin de semana, la comunidad de Chikindzonot fue sede de un encuentro muy especial: más de 320 mujeres de agrupaciones de ahorro comunitario se reunieron para compartir aprendizajes, sueños y estrategias que fortalecen tanto a sus familias como a sus comunidades.
Un espacio para compartir experiencias
Las participantes llegaron desde Chankom, Tixcacalcupul,
Valladolid, Chichimilá, Yaxcabá, Tixméhuac, Tekax y Uayma. Algunas llevan más
de nueve años organizadas, mientras que otras apenas comienzan, pero todas
comparten la convicción de que el ahorro comunitario abre caminos de
resiliencia y bienestar.
Los temas centrales del encuentro giraron en torno a:
- 🌾
Resiliencia para la producción de alimentos.
- 💰
Beneficios y estrategias para el ahorro familiar y colectivo.
- 🤝
La fuerza de la organización comunitaria.
Voces que inspiran
El aprendizaje se volvió más profundo gracias a los
testimonios de las socias:
“La mentalidad como mujer ya no es la misma como antes,
ahora son nuevos pensamientos que nos hacen lograr los sueños”, expresó Gabriela,
de Popolá, Valladolid.
“Desde que estoy en el grupo de ahorro los diciembres son
distintos: ahora podemos cenar y celebrar la navidad”, compartió María,
de Tinuncah, Yaxcabá.
“Me voy más motivada, veo que el esfuerzo vale la pena”,
señaló Candelaria, de Xanlá, Chankom.
En las mesas de trabajo también se compartieron estrategias prácticas para producir con resiliencia, como ubicar gallineros en zonas altas y colocar apiarios en sitios con buen drenaje para evitar inundaciones.
Un aniversario con mucho corazón
El encuentro coincidió con el décimo aniversario de la
Fundación Ko’ox Taani. En un momento lleno de emoción, se partió un pastel
conmemorativo y Xavier Abreu, socio fundador, destacó la fuerza y
constancia de las mujeres ahorradoras: “su esfuerzo es inspiración para
salir adelante junto a sus familias”.
El evento contó con la participación de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), Heifer Internacional, el Programa de
Pequeñas Donaciones (PPD) del PNUD, así como de autoridades locales.
Durante la jornada, Aracely Sánchez (PPD México) entregó un
reconocimiento a productoras de la región oriente por el cierre exitoso del
proyecto “Mujeres ahorradoras participando en comercio y consumo
agroalimentario”.
Una red que sigue creciendo
Con cada encuentro, las mujeres ahorradoras demuestran que la organización comunitaria no solo fortalece la economía familiar, sino también la resiliencia y la esperanza compartida.
¡Súmate para seguir haciendo posible esta realidad!